Tanto nuestra sidra como el zumo de manzana son naturales y ecológicos, producidos con manzanas ecológicas de nuestros manzanos.
Lo primero es disponer de unos manzanos sanos y bien cuidados. Plantaciones al este, soleadas y aireadas, con manzanos de diferentes variedades y patrones de entre 3 y 20 años. Seguimiento, control y mantenimiento asesorados por técnicos especializados en manzana sidrera, y manejos atendiendo a las más recientes técnicas de poda y mantenimiento. Los trabajos de poda se realizan en invierno y verano (noviembre a marzo y agosto), aproximadamente en abril suelen florecer los manzanos y la recogida empieza a primeros de octubre y se alarga hasta mediados de noviembre.
Los escasos tratamientos que aportamos son todos en ecológico, empleando el manejo de animales (limpieza y abono) para crear el necesario sostenimiento natural de la plantación. Plantaciones distribuidas en dos caseríos, que dan origen a dos marcas de la misma bodega Iturrieta (Iturrieta y Mendibitzu).
Fruto de ello es un producto de calidad. Más de 18 variedades sidreras bien adaptadas al terreno y la climatología, aptas en la Denominación de Origen Euskal Sagardoa. Junto a la Red de Semillas desarrollamos viveros de manzana autóctona alavesa como “guardianes” de esas plantas para su conservación, estudio y análisis de su composición y evolución.
Después de recoger las manzanas, toca prensarlas para obtener el zumo y finalmente creamos la sidra. Estamos mirando y estudiando las alternativas de maquinaria que podríamos utilizar para la recogida pero mientras tanto las recogemos al estilo tradicional, por medio de toldos y de una a una a mano. Y de esa forma conseguimos un resultado excepcional.
La bodega es pequeña y artesanal. Actualmente producimos en torno a los 20.000 litros entre sidra y zumo de manzana. Hay que destacar el mínimo plazo de la recogida de manzana y el tiempo entre eso y el prensado, por lo que se garantiza la salud del mosto.